Busque por el municipio o el rol de su interés conforme a su nivel educativo y experiencia laboral o profesional. Este registro debe realizarlo siguiendo las recomendaciones y requisitos mínimos descritos en la invitación pública.
Fechas de inscripción: de septiembre 2 a septiembre 9 de 2024 o hasta completar las inscripciones necesarias
Fecha estimada para el inicio del operativo: septiembre 17 de 2024
Municipios
Duración estimada del operativo
Honorarios
Número de personas
Ir a
Aguachica
3 meses
$2.000.000
9
Aguachica
3 meses
$2.000.000
0
Aguazul
1 mes
$1.000.000
1
Aipe
1 mes
$1.000.000
2
Amagá
1 mes
$1.000.000
263
Andalucía
1 mes
$1.000.000
4
Ansermanuevo
1 mes
$1.000.000
1
Apartadó
3 meses
$2.000.000
4
Apartadó
3 meses
$2.000.000
0
Aquitania
1 mes
$1.000.000
8
Arauca
1 mes
$1.000.000
2
Armenia
3 meses
$2.000.000
16
Armenia
3 meses
$2.000.000
11
Barbosa
3 meses
$2.000.000
12
Barbosa
3 meses
$2.000.000
0
Barranca De Upía
1 mes
$1.000.000
4
Barrancabermeja
3 meses
$2.000.000
9
Barrancabermeja
3 meses
$2.000.000
0
Barranquilla
3 meses
$2.000.000
7
Barranquilla
3 meses
$2.000.000
0
Bello
3 meses
$2.000.000
14
Bello
3 meses
$2.000.000
0
Bucaramanga
3 meses
$2.000.000
8
Bucaramanga
3 meses
$2.000.000
18
Cajicá
3 meses
$2.000.000
9
Cajicá
3 meses
$2.000.000
0
Caldas
3 meses
$2.000.000
12
Caldas
3 meses
$2.000.000
0
Campoalegre
1 mes
$1.000.000
4
Cartagena Del Chairá
1 mes
$1.000.000
1
Cartagena de Indias
3 meses
$2.000.000
50
Cartagena de Indias
3 meses
$2.000.000
0
Cartago
3 meses
$2.000.000
13
Cartago
3 meses
$2.000.000
0
Caucasia
3 meses
$2.000.000
6
Caucasia
3 meses
$2.000.000
0
Cereté
3 meses
$2.000.000
5
Cereté
3 meses
$2.000.000
0
Chiquinquirá
3 meses
$2.000.000
7
Chiquinquirá
3 meses
$2.000.000
0
Chiscas
1 mes
$1.000.000
2
Chita
1 mes
$1.000.000
2
Chía
3 meses
$2.000.000
8
Chía
3 meses
$2.000.000
0
Cúcuta
1 mes
$1.000.000
10
Dagua
1 mes
$1.000.000
5
Duitama
3 meses
$2.000.000
13
Duitama
3 meses
$2.000.000
0
El Banco
3 meses
$2.000.000
4
El Banco
3 meses
$2.000.000
0
El Cerrito
3 meses
$2.000.000
6
El Cerrito
3 meses
$2.000.000
0
Espinal
3 meses
$2.000.000
9
Espinal
3 meses
$2.000.000
0
Facatativá
3 meses
$2.000.000
30
Facatativá
3 meses
$2.000.000
0
Florencia
3 meses
$2.000.000
17
Florencia
3 meses
$2.000.000
0
Fuentedeoro
1 mes
$1.000.000
1
Fusagasugá
3 meses
$2.000.000
8
Fusagasugá
3 meses
$2.000.000
0
Garzón
3 meses
$2.000.000
8
Garzón
3 meses
$2.000.000
0
Gigante
1 mes
$1.000.000
2
Ginebra
1 mes
$1.000.000
4
Girardot
3 meses
$2.000.000
13
Girardot
3 meses
$2.000.000
2
Granada
3 meses
$2.000.000
8
Granada
3 meses
$2.000.000
0
Ibagué
3 meses
$2.000.000
7
Ibagué
3 meses
$2.000.000
22
Ipiales
3 meses
$2.000.000
12
Ipiales
3 meses
$2.000.000
0
La Dorada
3 meses
$2.000.000
8
La Dorada
3 meses
$2.000.000
0
La Plata
1 mes
$1.000.000
2
La Unión
1 mes
$1.000.000
1
Lorica
3 meses
$2.000.000
3
Lorica
3 meses
$2.000.000
0
Magangué
3 meses
$2.000.000
26
Magangué
3 meses
$2.000.000
0
Manizales
3 meses
$2.000.000
13
Manizales
3 meses
$2.000.000
9
Maní
1 mes
$1.000.000
3
Medellín
3 meses
$2.000.000
14
Medellín
3 meses
$2.000.000
37
Miraflores
1 mes
$1.000.000
1
Mocoa
1 mes
$1.000.000
6
Moniquirá
1 mes
$1.000.000
1
Montelíbano
3 meses
$2.000.000
4
Montelíbano
3 meses
$2.000.000
0
Monteria
3 meses
$2.000.000
3
Monteria
3 meses
$2.000.000
0
Morelia
1 mes
$1.000.000
1
Neiva
3 meses
$2.000.000
24
Neiva
3 meses
$2.000.000
0
Ocaña
3 meses
$2.000.000
7
Ocaña
3 meses
$2.000.000
0
Paipa
1 mes
$1.000.000
5
Pamplona
3 meses
$2.000.000
6
Pamplona
3 meses
$2.000.000
0
Pasto
3 meses
$2.000.000
7
Pasto
3 meses
$2.000.000
16
Pereira
3 meses
$2.000.000
7
Pereira
3 meses
$2.000.000
4
Piedecuesta
3 meses
$2.000.000
7
Piedecuesta
3 meses
$2.000.000
0
Pitalito
3 meses
$2.000.000
6
Pitalito
3 meses
$2.000.000
0
Planeta Rica
3 meses
$2.000.000
7
Planeta Rica
3 meses
$2.000.000
0
Popayán
3 meses
$2.000.000
24
Popayán
3 meses
$2.000.000
14
Puerto Asís
3 meses
$2.000.000
2
Puerto Asís
3 meses
$2.000.000
0
Puerto Carreño
3 meses
$2.000.000
6
Puerto Carreño
3 meses
$2.000.000
0
Quibdó
1 mes
$1.000.000
8
Restrepo
1 mes
$1.000.000
1
Ricaurte
1 mes
$1.000.000
2
Riohacha
3 meses
$2.000.000
1
Riohacha
3 meses
$2.000.000
0
Rionegro
3 meses
$2.000.000
14
Rionegro
3 meses
$2.000.000
0
Rionegro
1 mes
$1.000.000
1
Roldanillo
1 mes
$1.000.000
5
Sabanalarga
3 meses
$2.000.000
8
Sabanalarga
3 meses
$2.000.000
0
Saboyá
1 mes
$1.000.000
1
Sahagún
3 meses
$2.000.000
4
Sahagún
3 meses
$2.000.000
0
Samacá
1 mes
$1.000.000
1
San Agustín
1 mes
$1.000.000
2
San Gil
3 meses
$2.000.000
23
San Gil
3 meses
$2.000.000
0
San José De Cúcuta
3 meses
$2.000.000
8
San José De Cúcuta
3 meses
$2.000.000
0
San Luis De Gaceno
1 mes
$1.000.000
2
Santa Marta
3 meses
$2.000.000
18
Santa Marta
3 meses
$2.000.000
0
Santa María
1 mes
$1.000.000
1
Santander De Quilichao
3 meses
$2.000.000
9
Santander De Quilichao
3 meses
$2.000.000
0
Saravena
3 meses
$2.000.000
6
Saravena
3 meses
$2.000.000
0
Sincelejo
3 meses
$2.000.000
11
Sincelejo
3 meses
$2.000.000
0
Soacha
3 meses
$2.000.000
8
Soacha
3 meses
$2.000.000
0
Sogamoso
3 meses
$2.000.000
7
Sogamoso
3 meses
$2.000.000
0
Tame
3 meses
$2.000.000
3
Tame
3 meses
$2.000.000
0
Tocancipá
1 mes
$1.000.000
2
Trujillo
1 mes
$1.000.000
1
Tuluá
3 meses
$2.000.000
15
Tuluá
3 meses
$2.000.000
0
Tunja
3 meses
$2.000.000
17
Tunja
3 meses
$2.000.000
0
Turbo
3 meses
$2.000.000
4
Turbo
3 meses
$2.000.000
0
Valledupar
3 meses
$2.000.000
8
Valledupar
3 meses
$2.000.000
0
Villavicencio
3 meses
$2.000.000
20
Villavicencio
3 meses
$2.000.000
1
Villeta
1 mes
$1.000.000
2
Yaguará
1 mes
$1.000.000
1
Yopal
3 meses
$2.000.000
26
Yopal
3 meses
$2.000.000
0
Zipaquirá
3 meses
$2.000.000
30
Zipaquirá
3 meses
$2.000.000
0
Úmbita
1 mes
$1.000.000
1
Asistir al curso de entrenamiento (presencial) y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.
Realizar la notificación de las fuentes asignadas para informar el objetivo del censo y el día que se visitará, además de que la fuente pueda preparar la información solicitada durante la entrevista.
Recorrer cada una de las manzanas asignadas de acuerdo con la programación y orden de recorrido, identificando y registrando en los DMC -TABLETAS todas las viviendas con actividad económica visible, unidades de comercio, de industria, servicios, transporte, construcción y vendedores de calle, existentes en cada una de ellas, diligenciando para ello el cuestionario digital respectivo; indagando por aquellas poco visibles o en edificaciones de difícil acceso.
Colocar el respectivo Auto Adhesivo de Censado y entregar el certificado censal a la fuente, una vez se tenga la certeza de tener la información completa y sincronizada.
Programar y realizar las visitas correspondientes para retomar y completar las encuestas incompletas por motivos de rechazo, encuestado ausente/ocupado o información faltante.
Digitar y sincronizar diariamente la información recolectada en los cuestionarios a papel que se hayan realizado por factores de seguridad o adversos al operativo, para poder realizar el análisis de primer nivel por parte del analista de información.
Realizar las correcciones a la información y revisitas a las fuentes sugeridas por el analista de información para garantizar la calidad y completitud de la encuesta.
Asistir puntualmente a las reuniones o reinducciones operativas que se requieran para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación con el fin de mejorar o socializar procesos que en el desarrollo del operativo se requieran.
Informar al encargado de la encuesta, los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos.
En todo caso el supervisor contractual tomará las medidas necesarias para el reconocimiento de los pagos con ocasión de circunstancias ajenas a las partes que imposibiliten la obtención del 100% de los productos.
Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas, con calidad de acuerdo con la metodología de cada investigación.
Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo.
Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por el supervisor del contrato.
Guardar permanentemente la información capturada y realizar copia de seguridad según los lineamientos de la operación estadística y entregar las encuestas completas con la calidad y oportunidad diariamente al supervisor de campo, requerida según se indica en los manuales de la operación estadística.
Todos.
Cumplimiento de alguno de los siguientes:
Título de bachiller.
Título en formación tecnológica.
Título en formación técnica profesional.
Aprobación de dos (2) semestres de pregrado universitario.
Con matrícula o tarjeta profesional en los casos de ley.
Equivalencias para el perfil requerido
Las equivalencias son la posibilidad de presentar un documento para acreditar un requisito de educación o experiencia con igual valor al exigido.
Según el artículo 3º de la Resolución 2628 de 2024 del DANE, las personas interesadas en participar en esta invitación pública deberán tener en cuenta las siguientes equivalencias, de acuerdo con su perfil:
Título o requisito exigido
Equivalencia
Doctorado o Postdoctorado
Cuatro (4) años de experiencia profesional relacionada
Maestría
Tres (3) años de experiencia profesional relacionada
Especialización
Dos (2) años de experiencia profesional relacionada
Formación tecnológica o de formación técnica profesional adicional al título exigido
Un (1) año de experiencia laboral relacionada. Para esta equivalencia no se podrá aportar experiencia laboral relacionada para acreditar un titulo.
Un (1) semestre de pregrado universitario cursado y aprobado o su equivalente en créditos académicos
Un (1) año de experiencia laboral relacionada (hasta un máximo seis (6) semestres o su equivalente en créditos académicos)
Nota: el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) podrá omitir la celebración de alguna de las fases descritas en este procedimiento.
Conozca nuestras recomendaciones para que pueda participar de forma más efectiva en la invitación al rol de su interés.
Información general del proceso
Tenga en cuenta que:
Las invitaciones públicas divulgadas por el DANE no se hacen a través de terceros.
La inscripción a las invitaciones públicas del DANE es un servicio abierto, gratuito e indiscriminado que busca que los ciudadanos interesados en prestar sus servicios al DANE–FONDANE ingresen sus datos para participar en los diferentes procesos de conformación del Banco de Prestadores de Servicios Operativos (BPSO). Razón por la cual, ni el registro en el BPSO ni la inscripción a las invitaciones publicas genera algún tipo de obligación de vinculación laboral ni contractual por parte del DANE–FONDANE.
Al momento de registrarse al aplicativo e inscribirse a una invitación pública, se acepta el tratamiento de datos personales y los términos y condiciones. Recuerde que solo se permite una inscripción a un rol en las invitaciones abiertas.
Una vez inscrito, no se podrán incluir o modificar los documentos suministrados en el aplicativo del BPSO, por lo que, se recomienda relacionar todos los soportes que acrediten su hoja de vida.
Para los perfiles técnicos, el DANE–FONDANE sólo tendrá en cuenta los títulos técnicos profesionales, es decir que, no se aceptan certificados de técnicos laborales, educación para el trabajo o por competencias laborales.
El inscrito que no acredite los estudios, experiencia y demás requisitos mínimos exigidos para aplicar al perfil definido en la invitación pública, no podrá continuar participando en la conformación del BPSO, por lo tanto, será rechazado.
Las certificaciones de experiencia laboral deben especificar las funciones o actividades desempeñadas en el cargo o rol y las fechas de ingreso y de egreso.
Si un inscrito tiene contrato vigente con el DANE, podrá participar de nuevas invitaciones, siempre y cuando no exista traslape entre las fechas de inicio y fin del contrato actual y la fecha del operativo al que desea inscribirse. Adicionalmente, debe cumplir con el perfil y requisitos de la invitación.
Acerca de la valoración y apropiación del conocimiento
Tenga en cuenta que:
La información sobre la etapa de valoración y apropiación del conocimiento será notificada al correo electrónico registrado en el aplicativo del BPSO. Por ende, las personas interesadas en este proceso son responsables de consultar su buzón de correo electrónico, la omisión de esta consulta no invalidará la comunicación efectuada por la Entidad.
Por razones de interés general, factores como la fecha, hora y lugar de la presentación de la valoración de apropiación del conocimiento que se adelanten en desarrollo del proceso para la conformación del Banco de Prestadores de Servicios Operativos (BPSO) para la recolección de los datos e información con fines estadísticos, no podrán ser modificados en ningún caso.
En los casos en que la valoración sea presencial, la Entidad podrá restringir el uso de dispositivos móviles, celulares, tabletas, cámaras fotográficas, computadoras portátiles o cualquier otro dispositivo electrónico. Si durante la realización de la valoración de la apropiación del conocimiento, el participante utiliza alguno de estos dispositivos o aplicaciones, será retirado de las instalaciones y quedará excluido del proceso para la conformación del BPSO para el cual está inscrito.
Los gastos en que incurran los interesados en la presentación de las valoraciones de apropiación del conocimiento para la conformación del BPSO, estarán a cargo de cada ciudadano; por tanto, en ningún caso estos gastos serán asumidos por el DANE o FONDANE.
La solicitud de consulta y revisión de los resultados de la valoración debe enviarse el mismo día de su presentación al correo electrónico del funcionario DANE que le habilitó la asistencia.
Precisiones para el llamado a formar parte de los equipos operativos
Tenga en cuenta que:
Las personas que conforman el Banco de Prestadores de Servicios Operativos (BPSO) podrán ser llamadas para hacer parte del equipo que llevará a cabo la recolección y acopio de los datos e información con fines estadísticos que realiza el DANE, de acuerdo con la temática de la invitación pública en la cual participó.
Presentación de documentos
Tenga en cuenta que:
En caso de ser llamado a presentar documentos, la notificación se realizará a través del correo electrónico registrado en el aplicativo, por ende, todos los inscritos son responsables de consultar su buzón de correo electrónico y la omisión de este, no invalida la comunicación que realice la entidad para iniciar cualquier proceso con posterioridad a la valoración del conocimiento, teniendo en cuenta que, el trámite de una contratación es separado y en nada tiene que ver con el proceso para la conformación del Banco de Prestadores de Servicios Operativos (BPSO).
Los documentos que deberá presentar son: certificaciones de experiencia laboral (con funciones y fechas), diplomas o certificados que acrediten la formación académica, tarjeta, matrícula profesional o documento equivalente (en los casos que establezca la ley) y certificación o constancia que acredite la situación militar definida para los ciudadanos varones colombianos mayores de 18 y menores de 50 años.
Cuando se encuentre que la persona suministró información inexacta, incompleta o presuntamente falsa, se suspenderá su participación en el BPSO, sin perjuicio de las acciones legales y penales a que haya lugar.