Roles para las invitaciones públicas

Busque por el municipio o el rol de su interés conforme a su nivel educativo y experiencia laboral o profesional. Este registro debe realizarlo siguiendo las recomendaciones y requisitos mínimos descritos en la invitación pública.

Invitaciones públicas - Coordinador de campo


Coordinador de campo
Fecha estimada para el inicio del operativo: septiembre 30 de 2024
Municipios Duración estimada del operativo Honorarios Número de personas Ir a
Barranquilla 2,5 meses $2.800.000 2
Bogotá 2,5 meses $2.800.000 6
Bucaramanga 2,5 meses $2.800.000 2
Cartagena de Indias 2,5 meses $2.800.000 1
Manizales 2,5 meses $2.800.000 1
Medellín 2,5 meses $2.800.000 6
Pereira 2,5 meses $2.800.000 1
Santiago de Cali 2,5 meses $2.800.000 3
Villavicencio 2,5 meses $2.800.000 1
  • Realizar el seguimiento continuo a las actividades de gestión para el diligenciamiento con las fuentes y de crítica de la información recolectada que desarrollan los monitores y críticos a su cargo durante el proceso de recolección y acopio de la información en la dirección territorial, realizar retroalimentación al grupo de monitores y críticos a su cargo con las dudas e inquietudes que surjan acerca de los procedimientos aplicados en el operativo de campo de recolección y acopio en temas como los flujos de los formularios, la gestión con las fuentes y sobre el manejo de monitoreo, control y análisis, del cuestionario, efectuar con el aval del gestor operativo en la dirección territorial, la entrega del material necesario a los monitores y críticos, que requieran conocer para realizar de manera eficiente la gestión de recolección de la información, generación de las novedades y validación de la cobertura total de las fuentes asignadas en las actividades operativas de recolección y acopio, organizar el operativo de recolección de la dirección territorial y sus sedes según cronograma remitido por el equipo de la DRA en los sistemas establecidos para este fin, en caso de considerarlo necesario, solicitar los ajustes de las fechas de los cierres y porcentaje de fuentes depuradas o enviadas en cada cierre, siempre buscando asegurar el cumplimiento de las fechas y metas establecidas en el cronograma, ejecutar el seguimiento y la revisión de los informes de actividades que se realizaron por parte de los monitores y críticos en cada uno de los periodos o cortes de realización del operativo de campo de recolección y acopio y dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo.
  • Revisar el directorio operativo para el cuestionario, siendo posible una revisión previa para la verificación de ubicación y gestión de posibles novedades, verificar y aprobar los procesos, flujos y los responsables en la gestión de todos los formularios en la dirección territorial, así como la identificación, devolución, verificación y aprobación de las novedades en el operativo de recolección y acopio del CESC, de acuerdo con los lineamientos que suministre el DANE Central y presentar los informes parciales, finales, de actualización del directorio de acuerdo con los cambios reportados por las empresas del sector constructor y los requeridos sobre las actividades desarrolladas, con calidad, de acuerdo con la metodología de la operación estadística, así como, los informes sobre los reprocesos o devoluciones de la crítica de la información, los ajustes realizados en la base de datos de la operación estadística en las empresas asignadas y los que se requieran durante la ejecución del contrato y verificar que la herramienta definida para la operación estadística contenga las evidencias, correcciones, reportes y ajustes pertinentes a la información de las empresas seleccionadas, durante el periodo de recolección y/o ejecución del contrato.
  • Junto con el gestor operativo en la dirección territorial realizar el seguimiento al cumplimiento de los lineamientos generales administrativos relacionados a los monitores y críticos en el desarrollo del cuestionario, estar atento a su correcto funcionamiento y oportunidad, informar a quien corresponda en la dirección territorial los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos, en todo caso el supervisor contractual tomará las medidas necesarias para el reconocimiento de los pagos con ocasión de circunstancias ajenas a las partes que imposibiliten la obtención del 100% de los productos.
  • Programar la organización logística necesaria para la realización de las visitas a campo a las fuentes que han sido de difícil localización y para la solución de situaciones de novedad por parte de los monitores y críticos, con el propósito de gestionar el total de la cobertura en la dirección territorial, realizar las visitas a campo a las que haya lugar para las fuentes que han sido de difícil localización y que presentan situación de novedad asegurando la gestión del total de la cobertura en la dirección territorial y verificar la ejecución de los procedimientos de relacionamiento y gestión con las fuentes por parte de los monitores y críticos en las visitas a campo durante el operativo de recolección y acopio del CESC.
  • Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por el supervisor del contrato.
  • Ingeniería Civil y afines, Ingeniería Industrial y afines, Arquitectura y afines, Ingeniería Administrativa y Afines, Ingeniería Ambiental, Sanitaria y Afines, Matemáticas, estadística y afines, Administración, Contaduría Pública, Economía y en las carreras de: Diseño arquitectónico y Administración y construcción arquitectónica.
Cumplimiento de alguno de los siguientes:
  • Título en formación tecnológica y veintidós (22) meses de experiencia laboral relacionada.
  • Aprobación de siete (7) semestres de pregrado universitario y veinte (20) meses de experiencia laboral relacionada.
  • Terminación y aprobación de estudios universitarios y doce (12) meses de experiencia laboral relacionada.
  • Con tarjeta profesional en los casos de ley.
Equivalencias para el perfil requerido

Las equivalencias son la posibilidad de presentar un documento para acreditar un requisito de educación o experiencia con igual valor al exigido.

Según el artículo 3º de la Resolución 2628 de 2024 del DANE, las personas interesadas en participar en esta invitación pública deberán tener en cuenta las siguientes equivalencias, de acuerdo con su perfil:

Título o requisito exigido Equivalencia
Doctorado o Postdoctorado Cuatro (4) años de experiencia profesional relacionada
Maestría Tres (3) años de experiencia profesional relacionada
Especialización Dos (2) años de experiencia profesional relacionada
Formación tecnológica o de formación técnica profesional adicional al título exigido Un (1) año de experiencia laboral relacionada. Para esta equivalencia no se podrá aportar experiencia laboral relacionada para acreditar un titulo.
Un (1) semestre de pregrado universitario cursado y aprobado o su equivalente en créditos académicos Un (1) año de experiencia laboral relacionada (hasta un máximo seis (6) semestres o su equivalente en créditos académicos)
Otros roles de esta invitación: Crítico 2

Conozca nuestras recomendaciones para que pueda participar de forma más efectiva en la invitación al rol de su interés.