Roles para las invitaciones públicas

Busque por el municipio o el rol de su interés conforme a su nivel educativo y experiencia laboral o profesional. Este registro debe realizarlo siguiendo las recomendaciones y requisitos mínimos descritos en la invitación pública.

Invitaciones públicas - Encuestador - Candelaria


Rol requerido: Encuestador
Municipio: Candelaria
Número de personas: 2
Fecha estimada para el inicio del operativo: noviembre 4 de 2025
Duración estimada del operativo: 9 meses
Honorarios: $2.212.000
Si aún no ha creado la cuenta o no ha iniciado sesión, puede hacerlo en los siguientes vínculos:
crear una cuenta ahora | iniciar sesión
  • Asistir entrenamientos, reuniones o encuentros operativos que se requieran para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la operación estadística, con el fin de mejorar o socializar procesos que se hayan definido para el desarrollo del operativo de campo.
  • Aplicar los lineamientos metodológicos y procedimentales estipulados para el operativo de campo para la operación estadística de la temática construcción.
  • Capturar correctamente la información en los Dispositivos Móviles de Captura (DMC), de acuerdo con la metodología definida para el operativo de campo del CEED.
  • Diligenciar todas las observaciones de la encuesta, incluyendo las generadas por las alertas de novedades.
  • Capturar la totalidad de las obras nuevas, en seguimiento, paralizadas y suspendidas de los sectores que asignados por el supervisor durante el operativo de la operación estadística.
  • Realizar las entrevistas leyendo las preguntas del formulario de forma textual en orden consecutivo según los flujos y lineamientos de la operación.
  • Colocar el adhesivo en un lugar visible al finalizar cada entrevista en todas las obras de seguimiento y nuevas realizadas en el operativo de campo.
  • Cumplir con el cronograma definido para la realización del operativo de campo, enviando los datos e información de manera oportuna, tal y como se haya definido en la planificación del operativo de campo.
  • Generar diariamente la copia de seguridad de la información capturada en los Dispositivos Móviles de Captura (DMC), según la guía de manejo del DMC.
  • Reportar obras próximas a iniciar y novedades encontradas en los sectores asignados, indicando al supervisor la ubicación para realizar su respectivo registro.
  • Reportar al supervisor los ajustes en obras de seguimiento (demoliciones, adiciones de área, obras no construidas, entre otros) y/o actualizaciones de historiales de obra de los sectores asignados por el supervisor durante el operativo para la operación estadística.
  • Apoyar el barrido total de los sectores que diariamente realiza el grupo de recolección, cumpliendo con el cronograma operativo y las cargas de trabajo previamente establecidas y haciendo uso adecuado del recurso de transporte asignado para la operación estadística.
  • Realizar las revisitas y ajustes necesarios a las obras que le sean asignadas para garantizar la calidad y completitud de la información del universo de estudio de la operación estadística.
  • Verificar, corregir y ajustar la información recolectada según el cronograma del operativo durante la ejecución del contrato.
  • Comunicar al supervisor y/o coordinador de campo las novedades cartográficas encontradas durante el barrido en los respectivos formatos, teniendo en cuenta las especificaciones establecidas y según los lineamientos metodológicos de la operación estadística.
  • Diligenciar diariamente los formatos de control del proceso de recolección, realizando su entrega oportuna según las cargas diarias de trabajo y de acuerdo con lo establecido en los documentos de la operación estadística.
  • Garantizar la calidad estadística de la información recolectada, conforme a los lineamientos establecidos en la metodología de la operación estadística y verificar que se realicen las observaciones que permitan justificar técnicamente las inconsistencias detectadas en campo.
  • Apoyar las actividades de oficina asignadas, como la organización del archivo de todos los documentos que se generan en cada fase de la operación estadística, verificación de información adicional de las obras, entre otras.
  • Realizar pruebas e informes de los nuevos aplicativos y herramientas que sean implementadas en la operación estadística.
  • Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia del contrato, de conformidad con las actividades desarrolladas.
  • Mantener una comunicación constante y asertiva con los supervisores de campo para resolver dudas, evitar retrocesos y optimizar el desarrollo del operativo.
  • Informar y documentar oportunamente los inconvenientes o novedades que se presenten en la realización de las actividades y que puedan afectar el normal desarrollo del operativo de recolección.
  • Portar los elementos de identificación y la indumentaria necesaria, en cumplimiento de las normas de seguridad industrial exigidas en las obras.
  • Conservar en buen estado la papelería, manuales, documentos y demás elementos que se le hayan suministrado para el desarrollo del operativo en campo.
  • Dar buen manejo a los recursos financieros en caso de que hayan sido asignados para ser utilizados en gastos y necesidades durante la ejecución del operativo de campo.
  • Contar con la disponibilidad de tiempo necesaria para ejecutar y cumplir el total de las actividades asignadas, de acuerdo con los lineamientos y cronograma establecidos para el operativo de campo.
  • Tener un trato respetuoso con las fuentes, con sus compañeros y servidores de la entidad durante la ejecución del contrato, de acuerdo con el Código de Integridad de la entidad.
  • Cumplir las demás actividades específicas por rol y lineamientos de la operación estadística señalados en el plan de recolección y la metodología.
  • Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por el supervisor del contrato.
  • Arquitectura y Afines, Ingeniería Administrativa y Afines, Ingeniería Agronómica, Pecuaria y Afines, Ingeniería Ambiental, Sanitaria y Afines, Ingeniería Civil y Afines, Ingeniería Industrial y Afines.
Cumplimiento de alguno de los siguientes:
  • Un (1) semestre de educación superior aprobado o su equivalente en número de créditos aprobados.
  • No aplican las equivalencias contempladas en la resolución 1106 del 8 de agosto de 2025.
Equivalencias para el perfil requerido

Las equivalencias son la posibilidad de presentar un documento para acreditar un requisito de educación o experiencia con igual valor al exigido.

Según el artículo 4º de la Resolución 1106 de 2025 del DANE, las personas interesadas en participar en esta invitación pública deberán tener en cuenta las siguientes equivalencias, de acuerdo con su perfil:

Título o requisito exigido Equivalencia
El Título de formación técnica profesional Cuatro (4) semestres aprobados o el equivalente al número de créditos para los cuatro (4) semestres aprobados.
El Título de formación tecnológica Seis (6) semestres aprobados o el equivalente al número de créditos para los seis (6) semestres aprobados.
El Título de formación tecnológica o de formación técnica profesional adicional al título exigido Un (1) año de experiencia laboral relacionada siempre y cuando se acredite el título de la respectiva modalidad.
Cuatro (4) años de educación básica secundaria más un (1) año de experiencia Diploma de bachiller.
Un (1) año de educación superior aprobado o el equivalente al número de créditos aprobados Un (1) año de experiencia laboral relacionada
Un (1) semestre de educación superior aprobado o el equivalente al número de créditos aprobados Seis (6) meses de experiencia laboral relacionada

En ningún caso podrá utilizarse un mismo documento para aplicar dos o más equivalencias al mismo tiempo.

Conozca nuestras recomendaciones para que pueda participar de forma más efectiva en la invitación al rol de su interés.