Busque por el municipio o el rol de su interés conforme a su nivel educativo y experiencia laboral o profesional. Este registro debe realizarlo siguiendo las recomendaciones y requisitos mínimos descritos en la invitación pública.
Invitaciones públicas - Detalle invitación
011 - 2025 - Temática social: Situación de las mujeres
Fechas de inscripción: del
15 al 21 de agosto de 2025
o hasta completar las inscripciones necesarias
Fecha estimada para el inicio del operativo: octubre 1 de 2025
Barranquilla
Roles requeridos
Ir a
Coordinador de Campo 1
Coordinador de Campo 2
Profesional transversal (mujeres)
Sensibilizador
Bogotá
Roles requeridos
Ir a
Coordinador de Campo 1
Coordinador de Campo 2
Profesional transversal (mujeres)
Sensibilizador
Bucaramanga
Roles requeridos
Ir a
Coordinador de Campo 1
Coordinador de Campo 2
Profesional transversal (mujeres)
Sensibilizador
Medellín
Roles requeridos
Ir a
Coordinador de Campo 1
Coordinador de Campo 2
Profesional transversal (mujeres)
Sensibilizador
Pasto
Roles requeridos
Ir a
Coordinador de Campo 1
Coordinador de Campo 2
Profesional transversal (mujeres)
Sensibilizador
San José De Cúcuta
Roles requeridos
Ir a
Coordinador de Campo 1
Coordinador de Campo 2
Profesional transversal (mujeres)
Sensibilizador
Santiago de Cali
Roles requeridos
Ir a
Coordinador de Campo 1
Coordinador de Campo 2
Profesional transversal (mujeres)
Sensibilizador
Nota: el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) podrá omitir la celebración de alguna de las fases descritas en este procedimiento.
Conozca nuestras recomendaciones para que pueda participar de forma más efectiva en la invitación al rol de su interés.
Información general del proceso
Tenga en cuenta que:
Las invitaciones públicas divulgadas por el DANE no se hacen a través de terceros.
La inscripción a las invitaciones públicas del DANE es un servicio abierto, gratuito e indiscriminado que busca que los ciudadanos interesados en prestar sus servicios al DANE–FONDANE ingresen sus datos para participar en los diferentes procesos de conformación del Banco de Prestadores de Servicios Operativos (BPSO). Razón por la cual, ni el registro en el BPSO ni la inscripción a las invitaciones publicas genera algún tipo de obligación de vinculación laboral ni contractual por parte del DANE–FONDANE.
Al momento de registrarse al aplicativo e inscribirse a una invitación pública, se acepta el tratamiento de datos personales y los términos y condiciones. Recuerde que solo se permite una inscripción a un rol en las invitaciones abiertas.
Una vez inscrito, no se podrán incluir o modificar los documentos suministrados en el aplicativo del BPSO, por lo que, se recomienda relacionar todos los soportes que acrediten su hoja de vida.
Para los perfiles técnicos, el DANE–FONDANE sólo tendrá en cuenta los títulos técnicos profesionales, es decir que, no se aceptan certificados de técnicos laborales, educación para el trabajo o por competencias laborales.
El inscrito que no acredite los estudios, experiencia y demás requisitos mínimos exigidos para aplicar al perfil definido en la invitación pública, no podrá continuar participando en la conformación del BPSO, por lo tanto, será rechazado.
Las certificaciones de experiencia laboral deben especificar las funciones o actividades desempeñadas en el cargo o rol y las fechas de ingreso y de egreso.
Si un inscrito tiene contrato vigente con el DANE, podrá participar de nuevas invitaciones, siempre y cuando no exista traslape entre las fechas de inicio y fin del contrato actual y la fecha del operativo al que desea inscribirse. Adicionalmente, debe cumplir con el perfil y requisitos de la invitación.
Acerca de la valoración y apropiación del conocimiento
Tenga en cuenta que:
La información sobre la etapa de valoración y apropiación del conocimiento será notificada al correo electrónico registrado en el aplicativo del BPSO. Por ende, las personas interesadas en este proceso son responsables de consultar su buzón de correo electrónico, la omisión de esta consulta no invalidará la comunicación efectuada por la Entidad.
Por razones de interés general, factores como la fecha, hora y lugar de la presentación de la valoración de apropiación del conocimiento que se adelanten en desarrollo del proceso para la conformación del Banco de Prestadores de Servicios Operativos (BPSO) para la recolección de los datos e información con fines estadísticos, no podrán ser modificados en ningún caso.
En los casos en que la valoración sea presencial, la Entidad podrá restringir el uso de dispositivos móviles, celulares, tabletas, cámaras fotográficas, computadoras portátiles o cualquier otro dispositivo electrónico. Si durante la realización de la valoración de la apropiación del conocimiento, el participante utiliza alguno de estos dispositivos o aplicaciones, será retirado de las instalaciones y quedará excluido del proceso para la conformación del BPSO para el cual está inscrito.
Los gastos en que incurran los interesados en la presentación de las valoraciones de apropiación del conocimiento para la conformación del BPSO, estarán a cargo de cada ciudadano; por tanto, en ningún caso estos gastos serán asumidos por el DANE o FONDANE.
La solicitud de consulta y revisión de los resultados de la valoración debe enviarse el mismo día de su presentación al correo electrónico del funcionario DANE que le habilitó la asistencia.
Precisiones para el llamado a formar parte de los equipos operativos
Tenga en cuenta que:
Las personas que conforman el Banco de Prestadores de Servicios Operativos (BPSO) podrán ser llamadas para hacer parte del equipo que llevará a cabo la recolección y acopio de los datos e información con fines estadísticos que realiza el DANE, de acuerdo con la temática de la invitación pública en la cual participó.
Presentación de documentos
Tenga en cuenta que:
En caso de ser llamado a presentar documentos, la notificación se realizará a través del correo electrónico registrado en el aplicativo, por ende, todos los inscritos son responsables de consultar su buzón de correo electrónico y la omisión de este, no invalida la comunicación que realice la entidad para iniciar cualquier proceso con posterioridad a la valoración del conocimiento, teniendo en cuenta que, el trámite de una contratación es separado y en nada tiene que ver con el proceso para la conformación del Banco de Prestadores de Servicios Operativos (BPSO).
Los documentos que deberá presentar son: certificaciones de experiencia laboral (con funciones y fechas), diplomas o certificados que acrediten la formación académica, tarjeta, matrícula profesional o documento equivalente (en los casos que establezca la ley) y certificación o constancia que acredite la situación militar definida para los ciudadanos varones colombianos mayores de 18 y menores de 50 años.
Cuando se encuentre que la persona suministró información inexacta, incompleta o presuntamente falsa, se suspenderá su participación en el BPSO, sin perjuicio de las acciones legales y penales a que haya lugar.